La OMAPED Huaral te informa que el
21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la
Organización Mundial de la Salud.
Esta enfermedad es considera la
nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que para el año 2050 el número de
personas con Alzheimer ascienda a 131.5 millones.
El primer Día Mundial del Alzheimer
se realizó en 1994 y desde 2012 la organización Alzheimer's Disease
International-ADI decidió extender la conmemoración por todo el mes de
septiembre, y así se consignó el Mes Mundial del Alzheimer.
En esta fecha se trata de
concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino
también a los cuidadores directos y familiares.
Por el momento no hay una cura para
el Alzheimer, pero si se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el
deterioro que causa la enfermedad.
¿Qué es el Alzheimer?
El Alzheimer es una enfermedad mental incurable que va
degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral,
de forma que los pacientes muestran un deterioro cognitivo importante que se
manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la
orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida
cotidiana.
Una vez que aparecen los primeros síntomas, los
pacientes se van degenerando y se van volviendo más dependientes, de forma que
hay que ayudarlos para vestirse, asearse, comer. Poco a poco se harán
imprescindibles los cuidados permanentes de un cuidador.
Objetivos del Día Mundial del
Alzheimer:
Conocer las necesidades reales de
los enfermos. Brindarles terapias de estimulación para la memoria y ejercicios
mentales.
Ofrecer apoyos públicos a las
personas con Alzheimer y sus cuidadores.
Investigación sobre el Alzheimer y
sus tratamientos.
Ofrecer formación sobre la
enfermedad y apoyo psicológico a los cuidadores.
Campañas de prevención de la
enfermedad, trabajando en los factores de riesgo modificables.
“Esta enfermedad del Alzheimer, afecta no solo a los
pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares”
No hay comentarios:
Publicar un comentario