La Municipalidad Provincial de
Huaral, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo y la OMAPED, recuerda que el
CONADIS desde el 2 de agosto de 2021, esta institución dejó de expedir
resoluciones de inscripción, por lo que exhorta a las entidades públicas y
privadas no exigir otro documento que no sea el carné donde se consigna toda la
información requerida.
Entre algunos derechos y beneficios que otorga el carnet del CONADIS de acuerdo a la ley 29973 Ley General de las Personas con Discapacidad y otras normas están:
Pase libre en el transporte público a las personas con discapacidad severa.
Derecho preferencial en determinados servicios de atención.
Las universidades reservan el 5 % de vacantes para las personas con discapacidad.
El 25 % de las entradas de los espectáculos deportivos auspiciados por el Estado son destinados a las personas con discapacidad.
Acceso a créditos preferenciales para los programas que impulsa el Gobierno.
Las entidades públicas están obligadas a contratar no menos del 5% y 3% en entidades privadas (más de 50 trabajadores) de la totalidad del personal en planilla.
De acuerdo con el CENSO 2017, en el Perú hay más de 3 millones 200 mil personas con discapacidad, lo que constituye el 10,3 % de los habitantes del país. Sin embargo, actualmente el CONADIS solo tiene registrado a 314 mil personas con discapacidad.
Esto significa una brecha muy
grande de personas que aún no pueden registrarse al sistema ni acceder a los beneficios
que les corresponde por ley.
Si eres una persona con
discapacidad o tienes un familiar en condición de discapacidad y no tienes tu
carné de CONADIS, acércate a la OMAPED Huaral de lunes a viernes de 8.00 am a
1.00 pm o de 2.00 pm a 4.30 pm en la Casa de la Juventud o llama para mayor
información al 996710771
No hay comentarios:
Publicar un comentario