miércoles, 22 de diciembre de 2021
Nuestro Saludo Navideño en Video
Evento realizado el viernes 17 de diciembre para los menores de edad del programa CONTIGO en Huaral. Este video es nuestro saludo navideño FELIZ NAVIDAD
sábado, 18 de diciembre de 2021
Niños y Niñas del Programa CONTIGO Fueron Agasajados con Show Infantil Navideño y Regalos
El viernes 17 de diciembre en el
local de la Casa de la Juventud de la Municipalidad Provincial de Huaral se
realizó un agasajo navideño para los niños y niñas del programa CONTIGO a cargo
de todo el equipo humano de la Sub Gerencia de Desarrollo Social.
La actividad estuvo cargada de
alegría, amistad y solidaridad donde los infantes se divirtieron con un Show
Infantil y la particularidad del evento navideño fue que cada uno de ellos
recibió su regalo otorgado por un padrino voluntario; a quienes se les agradece
su colaboración y felicitación por su identificación con los niños con
discapacidad.
Un total de 50 infantes del
programa CONTIGO fueron identificados para participar de este singular
compartir navideño, este gesto tuvo como único objetivo brindar diversión y
felicidad que se vio reflejado en los rostros de los pequeños al recibir su
obsequio y el abrazo de sus padrinos.
“Que la Navidad te devuelva las
ilusiones de la infancia, los placeres de la juventud y la tranquilidad del
hogar” ¡Feliz Navidad!
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Beneficios del Carné de CONADIS para la Comunidad con Discapacidad
La Municipalidad Provincial de
Huaral, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo y la OMAPED, recuerda que el
CONADIS desde el 2 de agosto de 2021, esta institución dejó de expedir
resoluciones de inscripción, por lo que exhorta a las entidades públicas y
privadas no exigir otro documento que no sea el carné donde se consigna toda la
información requerida.
Entre algunos derechos y beneficios que otorga el carnet del CONADIS de acuerdo a la ley 29973 Ley General de las Personas con Discapacidad y otras normas están:
Pase libre en el transporte público a las personas con discapacidad severa.
Derecho preferencial en determinados servicios de atención.
Las universidades reservan el 5 % de vacantes para las personas con discapacidad.
El 25 % de las entradas de los espectáculos deportivos auspiciados por el Estado son destinados a las personas con discapacidad.
Acceso a créditos preferenciales para los programas que impulsa el Gobierno.
Las entidades públicas están obligadas a contratar no menos del 5% y 3% en entidades privadas (más de 50 trabajadores) de la totalidad del personal en planilla.
De acuerdo con el CENSO 2017, en el Perú hay más de 3 millones 200 mil personas con discapacidad, lo que constituye el 10,3 % de los habitantes del país. Sin embargo, actualmente el CONADIS solo tiene registrado a 314 mil personas con discapacidad.
Esto significa una brecha muy
grande de personas que aún no pueden registrarse al sistema ni acceder a los beneficios
que les corresponde por ley.
Si eres una persona con
discapacidad o tienes un familiar en condición de discapacidad y no tienes tu
carné de CONADIS, acércate a la OMAPED Huaral de lunes a viernes de 8.00 am a
1.00 pm o de 2.00 pm a 4.30 pm en la Casa de la Juventud o llama para mayor
información al 996710771
miércoles, 1 de diciembre de 2021
3 de Diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
La Municipalidad Provincial de
Huaral, en este día 3 de diciembre reafirma su compromiso de continuar
fortaleciendo sus acciones en la transversalidad de la temática de discapacidad
en toda su gestión.
En la actualidad existe en la
Provincia de Huaral más de 20 mil personas con algún tipo de discapacidad, en
la Región Lima Provincias supera las 100 mil y en el Perú la comunidad con
discapacidad representa el 10.3% de la población o sea más de 3 millones. En el
mundo más de mil millones de personas con discapacidad que es el 15% de la
población mundial. El 80 por ciento vive en países en desarrollo.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue proclamada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y su objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todas las esferas de la sociedad y el desarrollo, y aumentar la conciencia sobre la situación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
El Secretario General de Naciones
Unidas, Antonio Guterres, con motivo del Día Internacional de las Personas con
Discapacidad dice:
“Haciendo efectivos los derechos, la capacidad de
actuar y el liderazgo de las personas con discapacidad podremos promover
nuestro futuro común.
Necesitamos que todas las personas estén incluidas en
el proyecto de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y eso comprende
a las personas con discapacidad. En todo el mundo, las personas con discapacidad
y las organizaciones que las representan están actuando para hacer realidad el
llamamiento que dice “nada sobre nosotros sin nosotros”.
La COVID-19 ha dejado al descubierto las persistentes barreras y desigualdades a las que se enfrentan los mil millones de personas con discapacidad del mundo, que han sido las más afectadas por la pandemia.
Para ser inclusivas de la discapacidad, la respuesta a
la pandemia y la recuperación posterior deben estar guiadas por las propias
personas con discapacidad, forjar alianzas, abordar la injusticia y la discriminación,
ampliar el acceso a la tecnología y fortalecer las instituciones a fin de crear
un mundo pos-COVID-19 más inclusivo, accesible y sostenible.
Insto a todos los países a que apliquen por completo
la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aumenten la
accesibilidad y eliminen las barreras jurídicas, sociales, económicas y de otro
tipo con la participación activa de las personas con discapacidad y de las
organizaciones que las representan.
En este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, comprometámonos a construir un futuro sostenible, inclusivo y justo para todo el mundo, sin dejar a nadie atrás”.
Tema de este año 2021 es
"Liderazgo y participación de las personas con discapacidad hacia un mundo
post-COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible".
Día Nacional de las Personas con Discapacidad y Educación Inclusiva
En esta oportunidad expreso mi saludo cordial a toda la comunidad con discapacidad, a la comunidad educativa del Centro de Educación Básica ...
